Thursday 6/3 WOD

Double unders

On Thursday I did some core strength work and the a relatively light Olympic barbell strength training session workin on technique. Then I finished with a 10 minute EMOM. Kind of an easy day.

10 minute EMOM (10 rounds)

30 double unders then 10 push-ups


10682 comments


  • FrankKip

    https://www.restate.ru/


  • vykuntotex

    Студия «Пересечение» в Симферополе доказывает, что современный интерьер — это точность планировки, честная коммуникация и забота о деталях, от мудбордов до рабочей документации и авторского надзора. Архитекторы Виктория Фридман и Анастасия Абрамова ведут проекты в паре, обеспечивая двойной контроль качества и оперативность. Узнать подход, посмотреть реализованные объекты и заказать консультацию удобно на https://peresechdesign.ru — портфолио демонстрирует квартиры, частные дома и коммерческие пространства с продуманной эргономикой и реалистичными визуализациями.


  • MykaseyFus

    Производственный объект требует надежных решений? УралНастил выпускает решетчатые настилы и ступени под ваши нагрузки и сроки. Европейское оборудование, сертификация DIN/EN и ГОСТ, склад типовых размеров, горячее цинкование и порошковая покраска. Узнайте цены и сроки на https://uralnastil.ru — отгружаем по России и СНГ, помогаем с КМ/КМД и доставкой. Оставьте заявку — сформируем безопасное, долговечное решение для вашего проекта.


  • AlfredInhal

    click to read [url=https://dumpcord.cc/]flux stresser[/url]


  • JuniorSic

    https://squareblogs.net/gunnalmyal/anlisis-de-clima-laboral-en-organizaciones-giles-se-adapta-la-metodologa

    Visualiza esta escena frecuente en una empresa chilena: equipos agotados, desgaste constante, quejas en el pasillo como a nadie le importa o puro agotamiento. Suena familiar, ¿verdad?

    Muchas organizaciones en Chile se pierden con los números y los balances financieros, pero se saltan del barómetro interno: su gente. La verdad incómoda es esta: si no mides el clima, al final no te lamentes cuando la salida de talento te explote en la puerta.

    ¿Por qué importa tanto esto en Chile?
    El contexto local no da tregua. Tenemos fuerte rotación en retail, estrés extremo en los call centers y brechas generacionales gigantes en rubros como la minería y la banca.

    En Chile, donde marca la cultura de la talla y la buena onda, es común tapar los problemas. Pero cuando no hay credibilidad real, ese humor se convierte en puro relleno que camufla la frustración. Sin un análisis, las empresas son despistadas. No ven lo que los empleados en serio critican en la pausa o en sus grupos de WhatsApp.

    Los ganancias reales (y muy nuestros) de hacerlo bien
    Hacer un análisis de clima no es un gasto, es la mejor apuesta en desempeño y paz mental que puedes hacer. Los beneficios son claros:

    Menos bajas y faltas: un problema que le pega millones a las empresas chilenas cada ciclo.

    Retención de talento nuevo: las nuevas generaciones se mueven rápido si no perciben valor y buen ambiente.

    Mayor productividad en equipos descentralizados: clave para talento en regiones que a veces se sienten desconectados.

    Una ventaja competitiva real: no es lo mismo proclamar “somos buena onda” que probarlo con evidencia.

    Cómo se hace en la práctica (sin quemarse)
    No ocupas un área de RRHH costoso. Hoy, las herramientas son accesibles:

    Plataformas de feedback: lo más común post pandemia. La clave es garantizar el resguardo identitario para que la gente hable sin temor.

    Check-ins semanales: en vez de una encuesta extensa cada 12 meses, envía una pregunta semanal rápida por apps de RRHH.

    Talleres focalizados: la pieza clave. Destapan lo que difícilmente saldría por email: roces entre áreas, fricciones con mandos medios, procedimientos que nadie entiende.

    Conversaciones directas con gente de regiones: su mirada suele quedar invisibilizada. Una videollamada puede detectar problemas de comunicación que pasarían colados en una encuesta.

    El factor decisivo: el diagnóstico no puede ser un relleno. Tiene que convertirse en un programa tangible con metas, responsables y plazos. Si no, es puro papel.

    Errores que en Chile se repiten (y arruinan todo)

    Anunciar ajustes y no ejecutar: los colaboradores chilenos lo cachan al tiro; puro humo.

    No asegurar el anonimato: en ambientes muy jerárquicas, el miedo a represalias es real.

    Importar encuestas gringas: hay que adaptar el lenguaje a la idiosincrasia chilena.

    Hacer diagnóstico único y no seguir: el clima se mueve tras la salida de un líder clave; hay que tomar pulso de forma regular.


Leave a comment